ONEI de Cuba participa en la pasantia Tendencias para la producción estadística, a partir de fuentes no tradicionales

Con la idea de compartir diferentes experiencias en el uso de fuentes no tradicionales para la producción estadística, el DANE y la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) de Cuba, se reunieron y trabajaron en conjunto en la pasantía: Reflexiones sobre las nuevas tendencias para la producción estadística a partir de fuentes no tradicionales.
En la jornada se abordaron diferentes temáticas que actualmente se están posicionando como actividades innovadoras en la generación de estadísticas, como es el caso del avance en el uso de imágenes satelitales, registros administrativos y CDRs, y la aplicación de técnicas como web scraping y machine learning, entre otras.
Asimismo, a partir de la exposición de diferentes experiencias de uso de fuentes no tradicionales que se han trabajado desde cada entidad, se dio avance en la identificación de los temas que cada una maneja y en los que, pueden ayudarse a fortalecerse mutuamente: implementación del estándar GAMSO, los procesos para la identificación de datos atípicos, las metodologías aplicadas para la anonimización de microdatos y los avances asociados a los diferentes desafíos de orden tecnológico, entre otras.
La apertura de estos espacios, en los que participan Oficinas de Estadísticas de otros paÌses contribuye al fortalecimiento de las relaciones entre los INEs de la región y la generación de sinergias para materializar el intercambio de conocimiento, teniendo como objetivo principal la replica de las experiencias exitosas; en este caso, especÌficamente, en las nuevas tendencias para la producción de estadísticas y en la analítica de grandes datos (Big Data).