Fortalecimiento de registros administrativos para su aprovechamiento estadístico

Objetivo: Capacitar sobre los procesos, actividades y herramientas requeridas en la implementación de la metodología de diagnóstico de registros administrativos, propiciar su fortalecimiento y aprovechamiento estadístico, así como el mejoramiento de la calidad y la coherencia de los datos e impulsar su innovación como fuente para la producción, difusión y uso de las estadísticas oficiales.

Tiempo estimado de dedicación: 40 horas

Disponible en plataforma a partir del 8 de febrero de 2023

Diseño y construcción de indicadores

Objetivo: Apropiar las bases conceptuales sobre los indicadores, sus características, atributos y tipologías, como herramientas de medición, evaluación y seguimiento, que contribuyan a una adecuada implementación de la planificación estadística en el ámbito nacional y territorial.

Tiempo estimado de dedicación: 30 horas

Disponible en plataforma a partir del 8 de febrero de 2023

Configuración de registros administrativos para su aprovechamiento estadístico

Objetivo: Dar a conocer a los participantes del curso, las buenas prácticas para la configuración de registros administrativos que generen valor al satisfacer las necesidades administrativas y estadísticas del responsable y de los usuarios de los datos.

Tiempo estimado de dedicación: 20 horas

Disponible en plataforma a partir del 8 de febrero de 2023

Planificación Estadística -formulación y ejecución de Planes Estadísticos

Objetivo: Comprender, diseñar e implementar un Plan estadístico a partir de herramientas técnicas y prácticas, así como de ejemplos exitosos en el marco de la Planificación estadística y su articulación con la Política de Gestión de Información Estadística que está incluida en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).

Tiempo estimado de dedicación: 40 horas

Disponible en plataforma a partir del 8 de febrero de 2023

Marco de aseguramiento de la Calidad para Colombia (MAC)

Objetivo: Dar a conocer el Marco de Aseguramiento de la Calidad para Colombia - MAC, sus antecedentes, principios, conceptos, estructura y utilidad, como medio para el cumplimiento de los estándares en cada uno de los aspectos que definen la calidad de la producción estadística en el país.

Tiempo estimado de dedicación: 16 horas

Disponible en plataforma a partir del 8 de febrero de 2023

Norma técnica de la calidad del proceso estadístico NTC PE 1000:2020

Objetivo: Obtener conocimientos acerca de la Norma Técnica de Calidad del Proceso Estadístico NTC PE 1000: 2020, en el marco del Sistema Estadístico Nacional, que permitan adquirir competencias para su manejo, interpretación y aplicación en la producción de información estadística.

Tiempo estimado de dedicación: 40 horas

Disponible en plataforma a partir del 8 de febrero de 2023

Indicador de Seguimiento a la Economía - ISE julio 2021

Se trata de la medida más coyuntural con la que se cuenta actualmente para medir la actividad económica del país. Este indicador de seguimiento a la Economía con corte al mes de julio 2021, permite evidenciar como la reactivación económica se ha manifestado en un crecimiento de las actividades económicas al igual que sobre el valor agregado que genera el sistema productivo.