Las opiniones como fuente no estructurada en el análisis de sentimientos

Autores de la investigación: Lisa Branz, Ligia Pastran Reina, Julian Richter, Bastian Waizmann, Patricia Brockmann.

Publicado en: 41st ACM/IEEE International Conference on Software Engineering.

Enlace de consulta: https://conf.researchr.org/home/icse-2019

Palabras clave: Género, Ingeniería de software, Análisis de sentimientos, Aprendizaje automático, Big Data, Minería de datos, Minería de opinión.

__

Revisión de Pares de registros administrativos

El PEN 2020-2022 tiene el objetivo general de dinamizar la producción, difusión y uso de estadísticas rigurosas, oportunas y granulares, con enfoque diferencial e interseccional, a través del trabajo colaborativo entre las entidades del SEN en el marco del ecosistema de datos. Para dar cumplimiento al objetivo, se establecieron 6 estrategias. Una de estas estrategias se denomina aprovechamiento estadístico de registros administrativos y fuentes alternativas de información y tiene los siguientes propósitos:

 

Plan de Capacitación del SEN 2025

Inscríbase a los talleres y espacios de socialización del Plan de Capacitación del SEN 2025. Con el propósito de brindar herramientas teórico -prácticas que faciliten la implementación de la Política de Gestión de la Información, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE como ente rector del Sistema Estadístico Nacional- SEN presenta el plan de capacitación 2025 que contiene la programación de los talleres y espacios de socialización que se realizarán durante 2025.

Red de generación de capacidades del SEN

En esta sección (espacio) queremos promover la socialización de estrategias, iniciativas y acciones que requieren la participación de entidades del SEN del nivel nacional y territorial con el fin de promover el trabajo articulado entre las entidades orientados por los principios del SEN y que permitan el fortalecimiento de las capacidades a nivel de sistema, organización y recurso humano.

Cursos virtuales - Aula digital

En este espacio encuentra diversos cursos virtuales sobre temáticas relacionadas con el proceso de producción de información estadística y el sector estadístico en general. A través de estos, usted puede conocer, explorar y adquirir habilidades que le permitan comprender los aspectos conceptuales, técnicos y metodológicos inmersos en la producción de información estadística y el aprovechamiento estadístico de los registros administrativos.

Programa de Fortalecimiento Territorial

El Programa de Fortalecimiento Estadístico Territorial es una iniciativa enfocada a suministrar mecanismos con los cuales se logre medir la capacidad estadística de los territorios colombianos y se potencie su producción estadística.
Para lograr esto, se realiza un diagnóstico a las entidades territoriales interesadas en el programa y se genera un plan de acción adecuado a las fortalezas y capacidades identificadas.
Conozca los de

Programa anual de evaluación de la calidad de las estadísticas - PECE

El Programa Anual de Evaluación para la Calidad Estadística (PECE) contiene la programación anual de las operaciones estadísticas que se evaluarán en la vigencia siguiente a su publicación.

Este plan se publica los primeros meses del año con el fin de que las entidades emprendan las acciones pertinentes para su preparación técnica, administrativa y presupuestal, en pro del desarrollo oportuno y adecuado de la evaluación.

Algunas entidades que han sido evaluadas y certificadas: