Socialización sobre la metodología de formulación de un plan estadístico

Objetivo:

Dar a conocer los elementos básicos para la formulación de un plan estadístico

Contenido:

  1. Qué es un plan estadístico
  2. Por qué formular un plan estadístico
  3. Beneficios 
  4. Experiencias de entidades del SEN en la formulación de un PE
  5. Dinámica: etapas para la formulación de un plan estadístico 

Duración: 4 horas 
Horario: De 8:30 a.m. a 12:00 m.

Taller de fortalecimiento y aprovechamiento estadístico de los registros administrativos.

Objetivo:

Capacitar a los responsables técnicos de las entidades que poseen RRAA en la aplicación de la metodología de diagnóstico de los RRAA para su potencial uso estadístico. 

Contenido:

  1. Uso e importancia de los registros administrativos en la producción estadística del SEN. 
  2. Herramientas para el fortalecimiento y aprovechamiento estadístico de los registros.

Duración: 3 horas 
Horario: De 8:30 a.m. a 11:30 a.m.

Socialización sobre la Política de Gestión de Información Estadística en el Marco del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).

Objetivo:

Socializar a las entidades sobre el propósito, alcance, mecanismos y niveles de implementación de la Política de Gestión de la Información Estadística en el marco del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).

Contenido:

La revolución de los datos en la gestión pública colombiana

La Encuesta de Cultura Política, realizada por el DANE y la plataforma SIMO, desarrollada por la CNSC, ofrecen una visión detallada del estado actual del servicio civil y la percepción ciudadana. Estos datos revelan tanto avances como desafíos, como las necesidades de mejora en la interoperabilidad de los sistemas de información y fortalecer la cultura de datos.