Fortalecimiento de registros administrativos para su aprovechamiento estadístico

Objetivo: Capacitar sobre los procesos, las actividades y las herramientas requeridas en la implementación de la metodología de diagnóstico de registros administrativos, propiciar su fortalecimiento y aprovechamiento estadístico, así como el mejoramiento de la calidad y coherencia de los datos e impulsar su innovación como fuente para la producción, la difusión y el uso de las estadísticas oficiales.

Tiempo estimado de dedicación: 40 horas

Disponible en plataforma a partir del 26 de junio de 2024

Configuración de registros administrativos para su aprovechamiento estadístico

Objetivo: Promover la aplicación de las buenas prácticas para la configuración de registros administrativos que generen valor, al satisfacer las necesidades administrativas y estadísticas del responsable y de los usuarios de los datos.

Tiempo estimado de dedicación: 20 horas

Disponible en plataforma a partir del 26 de junio de 2024

Marco de Aseguramiento de la Calidad para Colombia (MAC)

Objetivo: Dar a conocer el Marco de Aseguramiento de la Calidad para Colombia, sus antecedentes, principios, conceptos, estructura y utilidad, como medio para el cumplimiento de los estándares en cada uno de los aspectos que definen la calidad de la producción estadística en el país.

Tiempo estimado de dedicación: 16 horas

Disponible en plataforma a partir del 26 de junio de 2024

Diplomado gratuito en Fortalecimiento de las Capacidades Estadísticas

Diplomado

En su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades institucionales y el desarrollo regional, la Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Corporación Universitaria para el Desarrollo Empresarial y Social Misión Paz, ofrece el Diplomado en Fortalecimiento de las Capacidades Estadísticas dirigido a funcionarios de entidades departamentales y municipales de Colombia.&n

Organizaciones internacionales y colombianas se comprometen con el uso de datos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Foto participantes

Esta iniciativa busca fortalecer las Asociaciones Nacionales de Datos de Vanguardia (NDP) en Colombia, a través de la ampliación de un mecanismo de colaboración público-privada que promueva el uso responsable y ético de los datos para el desarrollo sostenible.