En este espacio encuentra diversos cursos virtuales sobre temáticas relacionadas al proceso de producción de información estadística y al sector estadístico en general. A través de estos, puede conocer, explorar y adquirir habilidades que le permitan comprender los aspectos conceptuales, técnicos y metodológicos inmersos en la producción de información estadística.
Los cursos virtuales que ofrece el DANE son gratuitos y están diseñados a fortalecer el Sistema Nacional de Estadística - SEN; así como brindar herramientas para implementar la Política de Gestión de información Estadística.
En este sentido, podrán inscribirse a cursos que desarrollan temáticas relacionadas con el proceso de producción de información estadística, el fortalecimiento de registros administrativos, la planificación estadística y ejecución de planes estadísticos, el diseño y construcción de indicadores, las condiciones para la evaluación de la calidad estadística, las clasificaciones estadísticas sociales y económicas, el enfoque diferencial e interseccional en la producción estadística y lo referente al Sistema de Ética Estadística del DANE - SETE.
Objetivo: Desarrollar competencias que permitan a los participantes comprender, aplicar e implementar en sus entidades la Política de Gestión de la Información Estadística, a partir de herramientas técnicas y prácticas en el marco del fortalecimiento de la capacidad estadística.
Tiempo estimado de dedicación: 40 horas
Disponible en plataforma a partir del 13 de junio de 2023
Objetivo: Conocer los principales aspectos relacionados con la producción de información estadística y la importancia de contar con información estadística.
Tiempo estimado de dedicación: 40 horas
Disponible en plataforma a partir del 13 de junio de 2023
Objetivo: Conocer los procesos, actividades y herramientas requeridas en la implementación de la metodología de diagnóstico de registros administrativos, con el fin de fortalecer y aprovechar la información estadística, mejorar la calidad, la coherencia de los datos e impulsar su innovación como fuente para la producción, difusión y uso de las estadísticas oficiales.
Tiempo estimado de dedicación: 40 horas
Disponible en plataforma a partir del 13 de junio de 2023
Objetivo: Conocer las buenas prácticas para configurar registros administrativos que generen valor, al satisfacer las necesidades administrativas y estadísticas del responsable y de los usuarios de los datos.
Tiempo estimado de dedicación: 20 horas
Disponible en plataforma a partir del 13 de junio de 2023
Objetivo: Apropiar las bases conceptuales sobre los indicadores, sus características, atributos y tipologías, como herramientas de medición, evaluación y seguimiento, que contribuyan a una adecuada implementación de la planificación estadística en el ámbito nacional y territorial.
Tiempo estimado de dedicación: 30 horas
Disponible en plataforma a partir del 13 de junio de 2023
Objetivo: Conocer los aspectos del proceso de evaluación y certificación de la calidad estadística, a partir del cumplimiento de los requisitos contenidos en la Norma Técnica de Calidad (NTC PE 1000).
Tiempo estimado de dedicación: 15 horas
Disponible en plataforma a partir del 13 de junio de 2023
Objetivo: Comprender, diseñar e implementar un Plan estadístico a partir de herramientas técnicas y prácticas, así como de ejemplos exitosos en el marco de la Planificación estadística y su articulación con la Política de Gestión de Información Estadística que está incluida en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).
Tiempo estimado de dedicación: 40 horas
Disponible en plataforma a partir del 13 de junio de 2023
Objetivo: Contribuir al desarrollo de una cultura estadística orientada éticamente en el quehacer estadístico.
Tiempo estimado de dedicación: 40 horas
Disponible en plataforma a partir del 13 de junio de 2023
Objetivo: Dar a conocer el Marco de Aseguramiento de la Calidad para Colombia - MAC, sus antecedentes, principios, conceptos, estructura y utilidad, como medio para el cumplimiento de los estándares en cada uno de los aspectos que definen la calidad de la producción estadística en el país.
Tiempo estimado de dedicación: 16 horas
Disponible en plataforma a partir del 13 de junio de 2023
Objetivo: Obtener conocimientos acerca de la Norma Técnica de Calidad del Proceso Estadístico NTC PE 1000: 2020, en el marco del Sistema Estadístico Nacional, que permitan adquirir competencias para su manejo, interpretación y aplicación en la producción de información estadística.
Tiempo estimado de dedicación: 40 horas
Disponible en plataforma a partir del 13 de junio de 2023
Objetivo: Desarrollar competencias que permitan a los participantes comprender, aplicar e implementar en sus entidades la Política de Gestión de la Información Estadística, a partir de herramientas técnicas y prácticas en el marco del fortalecimiento de la capacidad estadística.
Tiempo estimado de dedicación: 40 horas
Disponible en plataforma a partir del 10 de abril de 2023
Objetivo: Conocer los principales aspectos relacionados con la producción de información estadística y la importancia de contar con información estadística.
Tiempo estimado de dedicación: 40 horas
Disponible en plataforma a partir del 10 de abril de 2023
Objetivo: Conocer los procesos, actividades y herramientas requeridas en la implementación de la metodología de diagnóstico de registros administrativos, con el fin de fortalecer y aprovechar la información estadística, mejorar la calidad, la coherencia de los datos e impulsar su innovación como fuente para la producción, difusión y uso de las estadísticas oficiales.
Tiempo estimado de dedicación: 40 horas
Disponible en plataforma a partir del 10 de abril de 2023
Objetivo: Conocer las buenas prácticas para configurar registros administrativos que generen valor, al satisfacer las necesidades administrativas y estadísticas del responsable y de los usuarios de los datos.
Tiempo estimado de dedicación: 20 horas
Disponible en plataforma a partir del 10 de abril de 2023
Objetivo: Brindar herramientas conceptuales y metodológicas para la inclusión del enfoque diferencial e interseccional en la producción estadística.
Tiempo estimado de dedicación: 45 horas
Disponible en plataforma a partir del 10 de abril de 2023
Objetivo: Conocer los antecedentes, principios, conceptos, estructura y utilidad de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme de Todas las Actividades Económicas Revisión 4 Adaptada para Colombia – CIIU Rev. 4 A.C., para reconocer su importancia en la generación de información estadística de calidad sobre temáticas económicas en el país.
Tiempo estimado de dedicación: 48 horas
Disponible en plataforma a partir del 10 de abril de 2023
Objetivo: Conocer los antecedentes, los principios, los conceptos, la estructura y la utilidad de las clasificaciones estadísticas CINE y CUOC que adapta el DANE para Colombia y reconocer su importancia en la producción de información estadística de calidad sobre temáticas educativas y laborales en el país.
Tiempo estimado de dedicación: 40 horas
Disponible en plataforma a partir del 10 de abril de 2023
Objetivo: Conocer los antecedentes, los principios, los conceptos, la estructura y la utilidad de las clasificaciones estadísticas ICATUS 2016 A.C. y ICCS A.C. que adapta el DANE para Colombia y reconocer su importancia en la producción de información estadística de calidad sobre temáticas educativas y laborales en el país.
Tiempo estimado de dedicación: 40 horas
Disponible en plataforma a partir del 10 de abril de 2023
Objetivo: Conocer los antecedentes, los principios, los conceptos, la estructura y la utilidad de la Clasificación Central de Productos Versión 2.1 Adaptada para Colombia – CPC Ver. 2.1 A.C., así como reconocer su importancia en la generación de información estadística de calidad sobre temáticas económicas en el país.
Tiempo estimado de dedicación: 48 horas
Disponible en plataforma a partir del 10 de abril de 2023
Objetivo: Objetivo: Obtener conocimientos acerca de la Norma Técnica de Calidad del Proceso Estadístico NTC PE 1000: 2020, en el marco del Sistema Estadístico Nacional, que permitan adquirir competencias para su manejo, interpretación y aplicación en la producción de información estadística.
Tiempo estimado de dedicación: 40 horas
Disponible en plataforma a partir del 10 de abril de 2023
Objetivo: Desarrollar competencias que permitan a los participantes comprender, aplicar e implementar en sus entidades la Política de Gestión de la Información Estadística, a partir de herramientas técnicas y prácticas en el marco del fortalecimiento de la capacidad estadística.
Tiempo estimado de dedicación: 40 horas
Disponible en plataforma a partir del 8 de febrero de 2023
Objetivo: Resaltar la importancia de contar con información estadística, así como los principales aspectos relacionados con la producción de información estadística.
Tiempo estimado de dedicación: 40 horas
Disponible en plataforma a partir del 8 de febrero de 2023
Objetivo: Capacitar sobre los procesos, actividades y herramientas requeridas en la implementación de la metodología de diagnóstico de registros administrativos, propiciar su fortalecimiento y aprovechamiento estadístico, así como el mejoramiento de la calidad y la coherencia de los datos e impulsar su innovación como fuente para la producción, difusión y uso de las estadísticas oficiales.
Tiempo estimado de dedicación: 40 horas
Disponible en plataforma a partir del 8 de febrero de 2023
Objetivo: Conocer las buenas prácticas para configurar registros administrativos que generen valor, al satisfacer las necesidades administrativas y estadísticas del responsable y de los usuarios de los datos.
Tiempo estimado de dedicación: 20 horas
Disponible en plataforma a partir del 10 de abril de 2023
Objetivo: Apropiar las bases conceptuales sobre los indicadores, sus características, atributos y tipologías, como herramientas de medición, evaluación y seguimiento, que contribuyan a una adecuada implementación de la planificación estadística en el ámbito nacional y territorial.
Tiempo estimado de dedicación: 30 horas
Disponible en plataforma a partir del 8 de febrero de 2023
Objetivo: Conocer los aspectos del proceso de evaluación y certificación de la calidad estadística, a partir del cumplimiento de los requisitos contenidos en la Norma Técnica de Calidad (NTC PE 1000).
Tiempo estimado de dedicación: 15 horas
Disponible en plataforma a partir del 8 de febrero de 2023
Objetivo: Dar a conocer a los participantes del curso, las buenas prácticas para la configuración de registros administrativos que generen valor al satisfacer las necesidades administrativas y estadísticas del responsable y de los usuarios de los datos.
Tiempo estimado de dedicación: 20 horas
Disponible en plataforma a partir del 8 de febrero de 2023
Objetivo: Comprender, diseñar e implementar un Plan estadístico a partir de herramientas técnicas y prácticas, así como de ejemplos exitosos en el marco de la Planificación estadística y su articulación con la Política de Gestión de Información Estadística que está incluida en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).
Tiempo estimado de dedicación: 40 horas
Disponible en plataforma a partir del 8 de febrero de 2023
Objetivo: Contribuir al desarrollo de una cultura estadística orientada éticamente en el quehacer estadístico.
Tiempo estimado de dedicación: 40 horas
Disponible en plataforma a partir del 8 de febrero de 2023
Objetivo: Dar a conocer el Marco de Aseguramiento de la Calidad para Colombia - MAC, sus antecedentes, principios, conceptos, estructura y utilidad, como medio para el cumplimiento de los estándares en cada uno de los aspectos que definen la calidad de la producción estadística en el país.
Tiempo estimado de dedicación: 16 horas
Disponible en plataforma a partir del 8 de febrero de 2023
Objetivo: Obtener conocimientos acerca de la Norma Técnica de Calidad del Proceso Estadístico NTC PE 1000: 2020, en el marco del Sistema Estadístico Nacional, que permitan adquirir competencias para su manejo, interpretación y aplicación en la producción de información estadística.
Tiempo estimado de dedicación: 40 horas
Disponible en plataforma a partir del 8 de febrero de 2023